CONVOCATORIA
RESOLUCIÓN de 13 de enero de 2015, de la Dirección General de Innovación, Ordenación y Política Lingüística, por la que se convoca la prueba para personas mayores de veinte años para la obtención directa del título de Bachiller, en la Comunitat Valenciana, correspondiente al curso 2014-2015. [2015/420]
INSTRUCCIONES DE MATRICULA
RESOLUCIÓN de 16 de enero de 2015, de la Dirección General de Innovación, Ordenación y Política Lingüística, por la que se dictan las instrucciones que regulan la matrícula telemática en la prueba para que las personas mayores de dieciocho años de edad puedan obtener directamente el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, en la Comunitat Valenciana. [2015/464]
CORRECCIÓN DE ERRORES
CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 13 de enerode 2015, de la Dirección General de Innovación, Ordenacióny Política Lingüística, por la que se convoca la pruebapara personas mayores de 20 años para la obtencióndirecta del título de Bachiller, en la Comunitat Valenciana,correspondiente al curso 2014-2015. [2015/745]

Bienvenidos al blog del IES Gaia. Hemos creado este espacio para proporcionar información sobre el centro, sus actividades y ofrecer noticias de interés para los miembros de la comunidad educativa. En el calendario de la izquierda tenéis actividades que organiza el centro (extraescolares, charlas, reuniones) así como otros eventos académicos y los plazos para solicitud de becas, etc... Pinchando sobre las etiquetas se despliega el texto con la información.
jueves, 22 de enero de 2015
miércoles, 14 de enero de 2015
REALIZACIÓN DE LA PRUEBA HOMOLOGADA DE IDIOMAS
El día 22 de enero de 2015 s realizará la prueba homologada de FRANCÉS. HORA 9:45-12:55. LUGAR: Biblioteca
El día 27 de enero de 2015 se realizará la prueba homologada de INGLÉS. HORA: 9:45-12:55. LUGAR: Sala de Usos Múltiples “Inma Reig”
Para realizar el examen debes llevar el resguardo sellado de dicha solicitud , junto con tu DNI.
En el siguiente enlace puedes descargar la guía de la prueba homologada.
Si quieres más información puedes preguntar a tu profesor/a de inglés o acceder a la página de la conselleria de educación.
ESTRUCTURA Y CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA
1. Estructura. La prueba consta de cuatro partes:
Comprensión escrita (CE): 50 minutos
Expresión escrita (EE) : 60 minutos
Comprensión oral (CO): 25 minutos
Expresión oral (EO): 10-15 minutos (Se realizará en fecha posterior sólo a aquel alumnado que haya superado la primera parte del examen)
o Conversación de 2 minutos sobre alguno de los temas del nivel básico de conversación, con 15 minutos de preparación.
o Preguntas sobre otro de los temas del nivel básico de conversación.
2. Criterios de calificación.
Para poder aprobar es necesario obtener, al menos un 60% en cada parte de la prueba. Es decir, si se suspende cualquiera de las partes se suspende la prueba. La calificación final es APTO o NO APTO.
Si el alumno/a ha obtenido una puntuación igual o superior a 7 en lengua extranjera el curso inmediatamente anterior, se le sumará un 10% a la nota de cada apartado.
3. La junta evaluadora está compuesta por:
Esperanza Fernández Carril, Jefa de estudios
Elena Gil García de Gamarra, Jefe del departamento de Francés
M. Dolores Alcaraz Quintanilla, Jefa del departamento de Inglés
Carmen Barberá Catalá, del departamento de Inglés
Kateri Escolano, del departamento de Inglés
Eva García Lillo, del departamento de Inglés
ESTRUCTURA Y CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA
1. Estructura. La prueba consta de cuatro partes:
Comprensión escrita (CE): 50 minutos
Expresión escrita (EE) : 60 minutos
Comprensión oral (CO): 25 minutos
Expresión oral (EO): 10-15 minutos (Se realizará en fecha posterior sólo a aquel alumnado que haya superado la primera parte del examen)
o Conversación de 2 minutos sobre alguno de los temas del nivel básico de conversación, con 15 minutos de preparación.
o Preguntas sobre otro de los temas del nivel básico de conversación.
2. Criterios de calificación.
Para poder aprobar es necesario obtener, al menos un 60% en cada parte de la prueba. Es decir, si se suspende cualquiera de las partes se suspende la prueba. La calificación final es APTO o NO APTO.
Si el alumno/a ha obtenido una puntuación igual o superior a 7 en lengua extranjera el curso inmediatamente anterior, se le sumará un 10% a la nota de cada apartado.
3. La junta evaluadora está compuesta por:
Esperanza Fernández Carril, Jefa de estudios
Elena Gil García de Gamarra, Jefe del departamento de Francés
M. Dolores Alcaraz Quintanilla, Jefa del departamento de Inglés
Carmen Barberá Catalá, del departamento de Inglés
Kateri Escolano, del departamento de Inglés
Eva García Lillo, del departamento de Inglés
viernes, 9 de enero de 2015
BECAS DE 1ºBACHILLERATO EN EEUU Y CANADÁ
Desde el Programa de Becas de Bachillerato de la Fundación Amancio Ortega, les informamos de la apertura del plazo de inscripción en las convocatorias “Becas Estudia en Canadá” y “Becas Estudia en USA”, dirigidas a alumnos de 4º de ESO de centros educativos de España interesados en cursar 1º de Bachillerato en Norteamérica. El Programa ofrece 200 becas (100 para Canadá y 100 para Estados Unidos).
Los estudiantes podrán realizar su inscripción y rellenar su solicitud hasta el próximo 9 de febrero de 2015 a través de la página web www.becas.faortega.org
Los estudiantes podrán realizar su inscripción y rellenar su solicitud hasta el próximo 9 de febrero de 2015 a través de la página web www.becas.faortega.org
La participación en el Programa de Becas requiere haber obtenido una nota media mínima de 7,5 y una nota mínima de 8en la asignatura de lengua inglesa en 3º de ESO. También se tendrá en cuenta como criterio de selección la renta per cápitade la unidad familiar del alumno solicitante.
Adjuntamos cartel informativo para distribuir en el centro. Las bases, la normativa y el calendario de la convocatoria están disponibles en la página web.
Descargar Cartel Informativo
También pueden encontrar información sobre el Programa en los perfiles de las redes sociales:
miércoles, 7 de enero de 2015
SENDERISMO 1ºESO
Durante las próximas semanas, el alumnado de 1ºESO realizará una actividad complementaria fuera del centro, con el departamento de Educación Física. Se trata de una ruta de senderismo por la Serragrossa y el Cabo de Las Huertas.
En los siguientes documentos se pueden encontrar datos sobre dicha actividad que, tanto alumnado como familias, pueden consultar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)